Entradas

Mostrando entradas de 2020

Leche dorada

Imagen
¿Has escuchado hablar de la leche dorada? Esta es una bebida deliciosa, especialmente interesante por su poder antiinflamatorio. Está hecha con una mezcla de condimentos que, no sólo le añaden sabor, sino que además, han sido usados a lo largo de la historia para tratar varias dolencias.  El ingrediente principal es la cúrcuma, potente anti-inflamatorio y antioxidante. Su compuesto activo (la curcumina), es uno de los antiinflamatorios más potentes en la naturaleza. Su consumo ha sido vinculado a impactos positivos en casos de dolor de articulaciones, problemas gastrointestinales, problemas cardíacos, control del azúcar en sangre y enfermedades autoinmunes.  Los otros ingredientes que usamos para preparar la leche dorada son: el jengibre, conocido también por sus propiedades antiinflamatorias, además de ayudar a gestionar mejor el dolor y mejorar la digestión; la pimienta negra que aumenta la biodisponibilidad de la curcumina de manera exponencial y una buena leche (de origen ...

Café con leche dorada

Imagen
Esta combinación es especialmente deliciosa, los sabores combinan muy bien, el cajú le da una textura cremosa maravillosa y las especias de la leche dorada un sabor espectacular.  Te dejo la receta: Ingredientes : 1 taza grande de café recién preparado 1 puñado de cajú 1 cucharilla de mezcla para leche dorada (te dejo la receta más abajo) Un chorrito de vainilla 1 cucharilla de miel (opcional)   Procedimiento : En una licuadora combina ¼ taza de café con el cajú, la mezcla para leche dorada y la vainilla. Licúa un par de minutos hasta obtener una consistencia cremosa. Si vas a usar la miel, es el momento de incorporarla. Incorpora el resto del café, y continúa licuando por un minuto más. Sirve en tu taza favorita.   El procedimiento es el mismo que en este video cortito, solo que esa versión no tenía la mezcla de leche dorada: TIP: Puedes tener siempre a mano tu mezcla para leche dorada y usarla en varias recetas. Te dejo mi combinación favorita e...

¿Por qué caldo de huesos?

Imagen
Caldo de huesos, una receta que le debe ser muy familiar a nuestras abuelitas. No es hace mucho tiempo que la abundancia de alimentos, la vida ocupada y la comodidad nos han hecho dejar de lado sabias prácticas, en las que se aprovechaba TODO lo que había para comer y uno se daba el tiempo para las preparaciones. Antes de los caldos en cubo (que normalmente tienen ingredientes espantosos), se solían usar caldos de huesos, aprovechando su sabor y sus beneficios para la salud. Pero esto toma tiempo, implica cierto esfuerzo y además no es muy "sexy" cocinar patas de pollo ¿no? Entonces, ¿Por qué volver atrás? La ciencia poco a poco, está validando, la sabiduría de esta práctica ancestral, ya que el caldo de huesos es una fuente de nutrientes (como colágeno, gelatina y sus importantes aminoácidos, poco frecuentes en la dieta moderna, además de minerales, vitaminas y más), que pueden ser fácilmente asimilados por el cuerpo.      Uno de los beneficios más estudiados y exp...

Limpiador multiuso

Imagen
Nuestro cuerpo tiene un sofisticadísimo sistema de desintoxicación (hígado, riñones, intestino, etc.) que se encarga de neutralizar las toxinas en nuestro cuerpo. Sin embargo, como nunca antes en la historia, nuestro sistema interno de desintoxicación está sobrecargado de trabajo ya que estamos rodeados de toxinas por todas partes, el aire, el agua, nuestros alimentos, los productos de limpieza que usamos en el hogar y para el aseo personal y un largo etc.  Hay cada vez más evidencia que vincula a este “coctel químico” con enfermedades como el asma, ciertos tipos de cáncer, defectos congénitos, y muchas otras. Por eso es importante tomar conciencia y hacer lo posible por reducir lo máximo posible nuestra exposición a toxinas y contaminantes comunes.  Hoy te quiero compartir la receta de un limpiador multiuso, que vi hace mucho tiempo en internet, pero que nunca me había dado el tiempo para probar. Lo he preparado ya un par de veces y me funciona súper bien para la limpieza de...

Todo sobre el café

Imagen
El café es la bebida más consumida a nivel mundial y es que, ¡quién puede resistirse a ese aroma espectacular! El café es uno de esos temas que despierta pasiones. Hay quienes piensan que es un veneno, y hay otros que no pueden “ser persona” si no toman un café.  Imagen de  Karolina Grabowska  en  Pixabay Uno de los puntos en contra del café es que puede ser un disruptor del sueño. El café o mejor dicho, la cafeína, limita la aparición del sueño, al unirse a los mismos receptores de la adenosina. La adenosina es un subproducto de la actividad cerebral que, se acumula a lo largo del día, y es una de las moléculas clave que nos induce al sueño. Las neuronas en el cerebro tienen receptores para esta molécula y, cuando los niveles de adenosina llegan a un umbral, el cerebro envía la señal de cansancio. La cafeína se adhiere a los receptores de adenosina, por lo que esta señal de cansancio no nos llega. Asimismo, el café es un estimulante de la producción de adrenalina, l...

Pancitos de masa madre al sartén

Imagen
  Estos pancitos hechos en sartén son ideales para acompañar cualquier comida, incluso los puedes rellenar con hummus, unas verduritas salteadas o lo que más te guste. Esta vez, los hice con una mantequilla especiada, pero esto es opcional.  Vas a necesitar: Ingredientes   195 gramos de masa madre (la mía es 100% integral) 100 gramos de harina integral 95 gramos de harina blanca 110 gramos de agua 8 gramos de sal   Mantequilla especiada: 1 ajo picado finito 1 cuchara de ghee, mantequilla o aceite de oliva a temperatura ambiente Un puñado de perejil picado finito Pizca de sal Preparación : En un bol, mezcla la masa madre con el agua. Incorpora las harinas poco a poco, evitando que se formen grumos. Incorpora bien asegurándote que no quede harina seca en el bol. Con las manos, amasa un poco la mezcla, forma una bola y deja reposar en el mismo bol tapado, por una hora. Incorpora la sal, y vuelve a amasar por unos minutos. Deja reposar por media hora más. Mientras e...

Bowl helado

Imagen
Está volviendo el calor por aquí, y con él, las ganas de alimentos fresquitos. Este bowl helado de desayuno quedó muy rico:   Ingredientes : 2 bananas congeladas 1 taza de arándanos congelados ½ taza de yogur/kéfir tipo griego 1 cuchara de dulce de leche de coco  (haz click para ver la receta) 1 cuchara de açai en polvo Zumo de ½ limón   Toppings: Fruta fresca cortada (puedes usar kiwi, frutillas, pera, manzana, caqui o lo que más te guste) Frutos secos (puedes usar almendras amazónicas o española, cajú, nueces, o lo que más te guste) Semillas (puedes usar de calabaza, chía, linaza, o lo que más te guste) Nibs de cacao Coco rallado   Procedimiento : En un procesador de alimentos, combina todos los ingredientes del helado. Procesa hasta obtener una consistencia suave y cremosa Acomoda en un plato bonito y decora con los toppings   ¡Y voilà!   La mejor parte… disfruta hasta el último bocado.   Bon appétit...

Dulce de leche de coco

Imagen
Este es un complemento ideal para mi pancito de masa madre   Ingredientes : 1 taza de leche de coco espesa 6 higos secos Un chorrito de vainilla   Procedimiento : Remoja los higos en agua caliente por unos 30 minutos. Licúa los higos con un poquito del agua de remojo, hasta obtener una consistencia espesa. En una ollita, calienta la leche de coco e incorpora los higos procesados. Añade la vainilla y remueve hasta que la mezcla hierva. Sigue removiendo hasta que la mezcla espese. Conserva en el refrigerador, en un frasco de vidrio.   ¡Y voilà!   Yum   Bon appétit   Alejandra Navarro Rossetti Coach de Nutrición Integrativa y Salud Digestiva Active Balance Life Cel. (591) + 772 85073

Panqueques salados de masa madre y brotes de lenteja

Imagen
Estoy amando mi masa madre. El sabor y la textura que le da a todo es un espectáculo. Hoy me antojé algo saladito para el desayuno y esto salió. Ingredientes : 1 taza de masa madre (la mía es de harina integral) 1 taza de brotes de lenteja (puedes usar otros brotes u omitir) 1 cuchara de aceite de oliva extra virgen + un chorrito para la sartén 2 cucharas de semillas de linaza 2 cucharas de perejil picado 1 cucharilla de orégano 1 cucharilla de ajo en polvo Sal rosada al gusto   Procedimiento : En un bol mezclar todos los ingredientes. Si tu masa madre está muy líquida, puedes aumentar un poquito de harina. Precalienta una sartén con un poquito de aceite de oliva Forma los panqueques a tu gusto. Yo los prefiero chiquitos, casi como bocados. Cuando esté doradito por abajo, le das la vuelta con una espátula, hasta que esté dorado de ambos lados.   ¡Y voilà! Esta vez los acompañé con palta aplastada con sal, zumo de limón y cilantro picado. ...

Aderezo de maní estilo oriental

Imagen
Me encanta el maní, en sopa, en mantequilla, puro o con pasas queda muy bien. Y ahora en este aderezo… la verdad quedó espectacular. Así lo preparé: Ingredientes : 1 taza de maní tostado sin sal 1 zanahoria cocida (reserva el agua de cocción) 1 ajo Zumo de ½ limón 1 trozo de jengibre (la cantidad va a depender de tu gusto, a mi me encanta pero toma en cuenta que puede ser fuerte) 1 cuchara de miel de caña ½ taza de agua de cocción de la zanahoria 2 cucharas de salsa de soya 2 cucharas de vinagre (yo usé de kombucha, puedes usar de manzana) 1 ají (es opcional, soy fan del picante y usé unas rodajas de ají fermentado casero, mega deli) Procedimiento : En una licuadora, mezclar todos los ingredientes y licuar hasta lograr la consistencia deseada (para aderezo, prefiero una consistencia que sea más ligera). ¡Y voilà! Puedes usar esta salsa como aderezo de ensaladas o, si la dejas un poco más espesa, la puedes combinar con p...