"Arroz" de coliflor con atún (u opción vegana)

Otra opción para la resistencia. No soy muy fan de los enlatados, pero en estas circunstancias, son una excelente opción.

Esta receta es un HIT en mi casa, a ninguno de mis hijos les gusta la coliflor, pero si la hago tipo “arroz” (aunque no tenga nada de arroz), la aman… Esta es una excelente forma de consumirla. Ya me cuentan si la disfrutan.

¿Quién se rinde?


Ingredientes (para 4 personas aprox.):

1 cabeza de coliflor cortada en floretes pequeños
1 cebolla cortada en cuadritos chiquitos
1 ajo picado finito
½ pimiento amarillo cortado en cuadritos chiquitos
½ pimiento rojo cortado en cuadritos chiquitos
½ carote cortado en cuadritos chiquitos
¼ berenjena cortada en cuadritos chiquitos
1 zanahoria cortada en cuadritos chiquitos
1 taza de arvejas cocidas
1 lata de atún en agua (o si prefieres más abajo te incluyo opciones veganas)
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
1 puñado de perejil picado fino


Opciones veganas:
Esta receta con hongos queda espectacular, o puedes también usar garbanzos cocidos o trocitos de tempeh (previamente salteados).

Preparación:
  • En un procesador de alimentos, procesa los floretes de coliflor hasta que queden del tamaño de granos de arroz (también puedes usar un rallador).

  • Saltear la cebolla, ajo, pimientos y zanahoria en una olla caliente con un chorrito de aceite de oliva. Condimentar con sal y pimienta.

  • Incorporar el carote y la coliflor y saltear hasta que todo esté cocido (unos 5 minutos aprox.). Si es necesario, puedes añadir un poquito de agua si es que la mezcla se seca.
  • Incorporar el atún desmenuzado y las arvejas. Integrar bien y dejar a fuego lento por un par de minutos (sólo necesitamos calentar el atún básicamente).

  • Añadir el perejil.




Y listo!!

Puedes acompañar con una ensalada, con papa/yuca/camote al horno, o incluso mezclar con un poco de pasta cocida (mejor si es integral). A nosotros nos encanta así purito.

Si no te suena mucho hacer la receta sólo con coliflor como base, puedes mezclar con un poco de arroz. Esta receta es muy flexible, si no encuentras alguna de las verduras sugeridas, la puedes reemplazar con lo que tengas (brócoli, choclo, achojcha, habas, etc.)

Voilà!!
Bon appétit



Alejandra Navarro Rossetti
Coach de Bienestar Integral
Socia Active Balance Life
Cel. (591) + 772 85073

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quién soy?

¿Qué es un Health Coach?

Leche dorada