Mis SUPER ALIMENTOS favoritos
Seguramente
ya has escuchado hablar de la espirulina, las semillas de chía, las bayas goji
(goji berries), la cúrcuma o el açai. ¿Sabes qué tienen en común? Están
considerados como superalimentos (o superfoods) y son los top a la hora de
apuntar por una vida saludable.
Los superalimentos
tienen la característica de poseer un alto valor nutricional y un bajo valor
calórico, es decir que, contienen una gran cantidad de nutrientes en pequeñas
cantidades de alimento. Son ricos especialmente en proteínas y en micronutrientes.
La verdad es
que trato de incluirlos en mi alimentación cotidiana, aunque debo admitir que ninguno
de ellos me nutre tanto como los SUPERALIMENTOS de los que te quiero contar…
1) Meditar: Es una práctica milenaria de contemplación de las sensaciones de tu
cuerpo y del estado interno, sin juicios ni interpretaciones. Es ser y estar presente
aquí y ahora.
Había escuchado hablar de la meditación pero la verdad, me parecía un
tanto esotérica… un poco peleada con la ciencia y, especialmente, imposible de
alcanzar para mi mente inquieta. Siempre he sido de las personas que ven como
pérdida de tiempo sentarse y “hacer nada”.
Pero, luego de leer al respecto y decidir darme la oportunidad de probar
alternativas reñidas con mis creencias sobre la ciencia, la verdad que descubrí
en la meditación un SÚPERALIMENTO. Me permite entrar en contacto conmigo
misma, a un nivel que no conocía. He aprendido que es posible bajarle el
volumen a mis pensamientos y entrar en contacto muy íntimo con mi cuerpo y mis
emociones. Me ayuda a centrar mi atención, conocerme mejor, aceptar la ansiedad
y usarla a mi favor… ¡Me hace más feliz!
No soy una
experta ni mucho menos, y cada vez que empiezo a meditar surgen mil y una voces
en mi cabeza que pretenden desacreditar mi práctica. Pero he aprendí que de
eso se trata. De decirle a la mente, “gracias, pero por ahora, necesito que
estés tranquila por los próximos 15 minutos”. Y esa es la riqueza, tener la oportunidad de “limpiar”
mi mente, así como limpio mi casa.
El ejercicio
de meditar es básicamente observar tu respiración, conectar con las sensaciones
de tu cuerpo y si algún pensamiento te distrae, dejarlo ir y volver a empezar. Es
entrenar el músculo de “soltar”, por lo que fallar, es la maravillosa
oportunidad de volver a empezar.
No necesitas sentarte horas en silencio, ni estar en un lugar
determinado, ni adoptar posiciones incómodas. Los beneficios se sienten con 5
minutos al día, o incluso con practicar estar presente mientras realizas
cualquier actividad cotidiana (como pasear a tu perro, hablar con tus hijos,
cocinar o disfrutar al 100% de tu almuerzo).
Al final del artículo, te dejo unos enlaces para que puedas investigar un poco más. En internet
hay miles de opciones gratuitas para empezar tu práctica.
2) Actividad Física: Debo confesar que, durante la mayor parte de mi vida he sido una
minimalista del movimiento (jajajajaja). Mi filosofía era, mientras menos me
mueva, mejor. Siempre tratando de evitar las gradas, o de parquear lo más cerca
posible a mi destino para evitar la caminata. Y no es que no haya escuchado
nunca que el ejercicio es esencial para la salud, pero, mi perezosa interna era
mucho más fuerte.
Al cambiar
mis hábitos de alimentación y mi estilo de vida, fui descubriendo en mí una
necesidad que desconocía, la necesidad de mover mi cuerpo, de flexibilidad. De
pronto mi cuerpo fue pidiendo más y más movimiento.
Y así, poco
a poco empecé a salir a caminar, a hacer ejercicio en casa (con videos de
internet), a practicar yoga y a moverme más en general… ¡no puedo estar más
feliz! Es un SUPER ALIMENTO, que me llena de energía, me pone de buen humor y
me ayuda a dormir mejor en las noches. Descubrí que tengo músculos que jamás
había sentido que estaban ahí (jajaja) y, por si fuera poco, me ha dado la
oportunidad de tener conversaciones extensas y súper interesantes con mis hijos
y mi esposo, que es con los que normalmente salgo a caminar. Ganar-Ganar por
donde lo vea.
3) Gratitud: No siempre ha sido fácil ver la vida desde la gratitud. Cuando mi mami
enfermó de cáncer, el golpe y la desesperación fueron tan fuertes que hubieron
días en los que me costaba levantarme. Pero lo cierto es que, ese proceso tan
doloroso ha sido una de las bendiciones más grandes de mi vida. Me dio la
posibilidad de conectar con mi mamá a un nivel más profundo, de decirle todo lo
que tenía en el corazón, lo esencial que ella fue en mi vida, lo agradecida que
estoy con ella y con Dios por el tiempo que compartimos.
Me dio
también la posibilidad de redescubrir a mi familia, mis hermanos, mis tíos y
primos y los amigos que en ningún momento soltaron mi corazón. ¿Cómo no estar
agradecida?
Saber que yo
elijo cómo ver y enfrentar mis retos es un SUPER ALIMENTO que me ha permitido
descubrir una fortaleza que desconocía.
4) Reír: Mi familia
siempre ha tenido un sentido del humor muy peculiar. Las reuniones son
normalmente oportunidades para reír a carcajadas, son sesiones en los que
normalmente salgo con el más espectacular dolor de barriga de tanta risa!
Siempre he amado esas reuniones, me llenan de vida, de energía, me relajan y
hacen que me sienta tan bien. Definitivamente, reír es un SUPER ALIMENTO.
Ahora que no
tengo a mi familia tan cerca como quisiera, trato de buscar toda oportunidad
posible para reír hasta no dar más. Prefiero las comedias, priorizo reunirme
con gente de risa fácil, juego más con mis perros (que son una fuente
inagotable de risa). Y cuando estoy con mi familia, no quiero perder ni un
poquito la oportunidad de reunirnos para reír a carcajadas.
5) Amar lo que hago: tengo la gran bendición de haber disfrutado mucho de la mayoría de mis
trabajos. En mi vida laboral me he topado con gente espectacular que me ha
ayudado a crecer y desarrollarme como profesional y como ser humano. Sin
embargo, nunca he sentido tanta pasión como la que siento ahora ayudando a las
personas a descubrir la mejor versión de ellas mismas.
Disfruto las
sesiones, las charlas, el sentarme a preparar el material, investigar
diferentes temas y seguir aprendiendo. Es un SUPER ALIMENTO que nutre mi
necesidad de expandir mi mente.
Estos son
los SUPER ALIMENTOS que estoy incorporando y aprovechando en este momento de mi
vida. Cada uno nutre una parte de mi vida, haciéndola más rica y feliz.
¿Qué opinas de mis elecciones? ¿Cuáles son los SUPER
ALIMENTOS de tu vida en este momento? No dejes de contarme, me encantaría leer
al respecto.
La salud es
un producto de nuestras decisiones diarias, una dieta equilibrada, descanso
adecuado, ejercicio y manejo del estrés. Si
quieres adoptar hábitos de vida que potencien tu salud y bienestar yo te puedo
ayudar! No dudes en contactarme…
Alejandra Navarro Rossetti
Health Coach
Socia Active Balance Life
Cel. (591) 772-85073
Enlaces:
Comentarios
Publicar un comentario