Hamburguesas de lenteja, champiñones y amaranto
Hace unos días fue el
cumpleaños de mi hermosa pre adolescente e invitamos a casa a algunas de sus
amigas para almorzar. Para mi, estas son oportunidades geniales para “testear”
recetas en nuevas víctimas jajajaja y ver si se “aprueban”. Estas hamburguesas
fueron todo un éxito.
Aquí les dejo la receta:
Ingredientes:
2 tazas de lentejas cocidas
1 taza de avena entera
2 tazas de amaranto (yo usé el inflado)
250gms de champiñones fileteados
1 cuchara de semillas de linaza
1
cebolla picada finita
1 ajo
picado finito
Sal,
pimienta, orégano y comino al gusto
Aceite
de oliva, cantidad necesaria
Agua,
cantidad necesaria
Procedimiento:
1. Moler las semillas
de linaza en la licuadora. Una vez molidas, poner el polvo en una taza con 3
cucharas de agua, mezclar bien y dejar reposar por unos 15 minutos. Esta mezcla
sustituye muy bien el huevo y le da consistencia a las hamburguesas. Si no te
convence, puedes usar un huevo.
2. En una sartén con
un chorrito de aceite de oliva, saltea la cebolla y el ajo por unos minutos.
Cuando la cebolla ya esté transparente, añades los champiñones y un poco de
orégano (a gusto). Cuando estén tiernos, apaga el fuego, condimenta con sal y pimienta
y reserva.
3. En un procesador
de alimentos, procesa las lentejas (si quedan pedacitos no hay problema). Añade
los champiñones y mezcla hasta integrar, añade el preparado de linaza y vuelve
a mezclar. Condimenta a gusto con sal, pimienta, comino y orégano. Puedes usar
otras hierbas más para sabor, como yo estaba cocinando para niños preferí que
los sabores no fueran muy fuertes.
4. A esta mezcla añade el amaranto hasta que todo
se integre.
5. Forma las
hamburguesas del tamaño que prefieras (a mí me gustan chiquitas), asegurándote
de que tengan un tamaño homogéneo para que se cocinen parejo.
6. Pasa las
hamburguesas por la avena (como empanizando). Si te cuesta formar las
hamburguesas porque la mezcla está muy líquida, puedes añadir avena, cuidando
de que no te queden muy duras porque al cocinar se van a secar.
7. Una vez formadas
tus hamburguesas, refrigéralas por unos 30 minutos para que queden más firmes.
8. Calienta una
sartén antiadherente con un poquito de aceite de oliva, coloca las hamburguesas
hasta que estén doraditas, les das la vuelta y dejas por un par de minutos más
hasta que estén listas.
Y voilà!! Quedan súper ricas. Yo las acompañé con una gran
ensalada, guacamole y papitas al horno con ajo y perejil.
Bon appétit
Alejandra Navarro Rossetti
Coach de Bienestar Integral
Socia Active Balance Life
Cel. (591) + 772 85073
Comentarios
Publicar un comentario