¡Verde que te quiero verde!
No hay duda alguna de que la alimentación moderna tiene un gran
“ausente”: las verduras. No sólo son
fuente de fibra y vitaminas, son uno de los pilares fundamentales de nuestra salud,
especialmente los vegetales de color verde.
Los “verdes” son, en mayor o menor medida, ricos en vitaminas,
minerales, fibra, calcio, magnesio, potasio, fósforo, zinc, ácido fólico,
clorofila, antioxidantes y muchos otro micro-nutrientes. Su consumo ayuda a
mantener nuestro sistema inmunológico fuerte y nutrir nuestra flora intestinal
(puedes ver más al respecto en este enlace).
Los vegetales contienen fitoquímicos que ayudan al organismo a reducir
la inflamación. En la actualidad, la inflamación crónica es la raíz de muchas enfermedades, algunas tan serias como el cáncer.
Los vegetales de hoja verde también ayudan al cuerpo a regular el PH y
mantenerlo en equilibrio, ya que son especialmente alcalinos. Esto ayuda al
cuerpo a compensar la tendencia a la acidificación que generan las dietas y
estilo de vida actuales.
Algunos de los beneficios más evidentes de incrementar tu consumo de
verduras son: mejoras en la circulación, prevención de enfermedades,
fortalecimiento del sistema inmunológico, promueven el equilibrio de la flora
intestinal (lee más sobre este tema en este enlace) , son fuente de energía, mejoran el aspecto de tu piel, te ayudan a
mantenerte joven al desacelerar la oxidación, mejoran tu estado de ánimo y mucho
más.
Al ser alimentos con muy baja densidad calórica y con alto contenido de
fibra, nos ayudan a mantenernos satisfechos por más tiempo y a lograr un peso
adecuado.
Es importante que, en lo posible, intentes que tus vegetales sean
orgánicos ya que los convencionales están llenos de químicos y pesticidas que
queremos lejos de nuestro cuerpo.
Pues ¡son muchas! No te limites ni te aflijas si algunas no te gustan.
Prueba, varía, experimenta, ahí está el gustito.
Aquí te menciono sólo algunas: brócoli, lechuga romana, lechuga suiza, berros, espárragos,
lechuga escarola, hojas de remolacha (si, si se comen), col verde, col rizada
(kale), hinojo, acelga china (bok choy), col de bruselas, coliflor, apio, rucula, perejil,
pimiento, cebollín, espárragos, pepino, espinaca, acelga, vainitas y miles más (en este enlace encuentras los 11 alimentos más nutritivos del planeta).
Algunas ideas para incrementar tu consumo de vegetales
Para mí, la manera más efectiva de incrementar mi consumo de estas maravillas fue incluir a mi dieta zumos y licuados todos los días (aprende más sobre ellos en este enlace).
1 pepino
2 ramas de apio
1 pimentón verde
1 puñado de kale, col o repollo
1 manzana verde
Zumo de 1 limón o un trozo de jengibre
Todo bien lavado, al extractor y ¡a disfrutar!
Una idea de licuado:
1 banana
Un puñado de espinaca
1 puñado de avena
½ cucharilla de maca
Agua de coco o agua natural al gusto
Todo a la licuadora, si lo quieres heladito puedes añadir hielo. ¡Queda
genial!
Otra forma de asegurar el consumo de verduras es comer una ensalada antes o junto con cada plato.
Puedes preparar por ejemplo:
6 hojas de kale (o de col) picadas finas
1 puñado de almendras tostadas
Zumo de limón
Orégano
Sal rosada
Ajo en polvo
Aceite de oliva
Masajea las hojas de kale hasta que estén suaves, condimenta con el limón, aceite, sal, ajo y orégano. Mezcla bien y añade las almendras. ¡Voilà!
Puedes también añadir tus vegetales favoritos en sopas, salsas o acompañamientos. Por ejemplo, rallar zanahoria o brócoli en el arroz, picar un manojo de espinacas en tu sopa, incluso reemplazar las pastas con zuquini o zanahoria.
Las posibilidades son muchas, ¡haz gala de tu creatividad!
Las verduras son fuente de micronutrientes esenciales para tu cuerpo. Ahora
que lo sabes, toma el control de tu salud y asegúrate de incluirlos en tu
alimentación.
Recuerda que la salud es un producto de nuestras decisiones diarias, una
dieta equilibrada, descanso adecuado, ejercicio y manejo del estrés. Si quieres adoptar hábitos de vida que potencien tu
salud y bienestar yo te puedo ayudar! No dudes en contactarme…
Alejandra Navarro Rossetti
Socia Active Balance Life
Cel. (591) +
772 85073 




Comentarios
Publicar un comentario