“Cocina como si tu vida dependiera de ello”
Me encanta la sencillez y profundidad de esta frase de Joshua Rosenthal, y es que, ¡es tan cierta! Me acuerdo muy bien la calidez que sentía en el alma al entrar a mi casa, percibir los aromas y descubrir que mi mami había preparado algo delicioso para nosotros. O presenciar cómo mi papá transformaba con maestría una simple papa en un delicioso manjar. Ya sea un almuerzo súper elaborado, galletitas navideñas con la receta de mi abuelita o aplastar una papa con aceite de oliva y sal, esos recuerdos quedaron en mi mente como sinónimos de hogar. Cocinar ha sido un elemento central de nuestra identidad como seres humanos, que, lamentablemente, estamos perdiendo. La cultura de “todo rápido”, la falta de tiempo y nuestra misma comodidad han hecho que, poco a poco, dejemos nuestra alimentación en manos de la “industria”. Hemos perdido de vista que la alimentación es uno de los pilares de nuestra salud (en este post te hablo de cómo la comida cambia todo ). Algo que no nos ...