Entradas

Mostrando entradas de 2017

“Cocina como si tu vida dependiera de ello”

Imagen
Me encanta la sencillez y profundidad de esta frase de Joshua Rosenthal, y es que, ¡es tan cierta! Me acuerdo muy bien la calidez que sentía en el alma al entrar a mi casa, percibir los aromas y descubrir que mi mami había preparado algo delicioso para nosotros. O presenciar cómo mi papá transformaba con maestría una simple papa en un delicioso manjar.  Ya sea un almuerzo súper elaborado, galletitas navideñas con la receta de mi abuelita o aplastar una papa con aceite de oliva y sal, esos recuerdos quedaron en mi mente como sinónimos de hogar. Cocinar ha sido un elemento central de nuestra identidad como seres humanos, que, lamentablemente, estamos perdiendo. La cultura de “todo rápido”, la falta de tiempo y nuestra misma comodidad han hecho que, poco a poco, dejemos nuestra alimentación en manos de la “industria”. Hemos perdido de vista que la alimentación es uno de los pilares de nuestra salud (en este post te hablo de cómo la comida cambia todo ). Algo que no nos ...

¡Verde que te quiero verde!

Imagen
No hay duda alguna de que la alimentación moderna tiene un gran “ausente”: las verduras . No sólo son fuente de fibra y vitaminas, son uno de los pilares fundamentales de nuestra salud, especialmente los vegetales de color verde. Los “verdes” son, en mayor o menor medida, ricos en vitaminas, minerales, fibra, calcio, magnesio, potasio, fósforo, zinc, ácido fólico, clorofila, antioxidantes y muchos otro micro-nutrientes. Su consumo ayuda a mantener nuestro sistema inmunológico fuerte y nutrir nuestra flora intestinal (puedes ver más al respecto en este enlace ). Los vegetales contienen fitoquímicos que ayudan al organismo a reducir la inflamación. En la actualidad, la inflamación crónica es la raíz de muchas enfermedades, algunas tan serias como el cáncer.   Los vegetales de hoja verde también ayudan al cuerpo a regular el PH y mantenerlo en equilibrio, ya que son especialmente alcalinos. Esto ayuda al cuerpo a compensar la tendencia a la acidificación que ge...

¡A tomar agua!

Imagen
Me imagino que ya has escuchado un millón de veces que es muy importante tomar agua y estar hidratado…. Y bueno, ¡lo escuchas tanto porque es verdad! Y es crítico. Todos los días nuestro cuerpo pierde agua principalmente a través de la orina y el sudor y es esencial recuperar ese líquido. El agua es indispensable para que nuestro cuerpo pueda realizar diferentes funciones, como lubricar las articulaciones y los ojos, mantener la piel sana, eliminar toxinas y facilitar el proceso de digestión. Lo ideal, es mantener el cuerpo hidratado, con las opciones correctas, las cantidades necesarias y en los momentos adecuados. ¿Cuánto líquido debo beber? 8 vasos al día, como normalmente se recomienda es una medida subjetiva. La cantidad de agua que necesitas va a depender de tu alimentación, el clima, de tu actividad física, tu peso y de otros factores que pueden influir. Normalmente, el cuerpo tiene el mecanismo de la sed para hacernos dar cuenta de que necesitamos hidr...

La comida cambia todo

Imagen
"Cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona;  cuando la alimentación es buena, la medicina no es necesaria"  Proverbio Ayurveda   Antes de que el tema de la alimentación toque mi vida y de profundizar mi conocimiento al respecto, había escuchado la frase “somos lo que comemos”. Aunque la entendía, no me había dado cuenta de lo que realmente implica esta gran verdad… Para poder entenderla en toda su magnitud, primero me tocó entender algunos puntos clave: Comer no es lo mismo que nutrirse : Comer o alimentarse es el acto voluntario de ingerir alimentos para satisfacer el hambre. Nutrirse, por otro lado, es un proceso fisiológico que el cuerpo realiza para obtener los nutrientes necesarios para su funcionamiento. El cuerpo ejecuta este proceso, de manera automática, sin que estemos conscientes de ello, a partir de los alimentos que le proveemos. Por lo tanto, el solo hecho de comer no garantiza que estemos nutridos. Al comerte una porción de pastel...

Zumos (Jugos) o licuados… ¿cuál es mejor?

Imagen
Si no has probado incorporar zumos (jugos) o licuados de verduras y fruta a tu dieta, te estás perdiendo de una fuente incomparable de minerales, vitaminas y antioxidantes.   Pero, ¿cuál es la diferencia entre los zumos (jugos) y los licuados? Y ¿cuál es la mejor opción? Aquí están las respuestas.   Zumo (jugo) El zumo (jugo) se obtiene al extraer el jugo de las verduras y frutas, es decir, se separa la fibra del agua que contienen estos alimentos. Para este proceso se utiliza un extractor y no precisamos de ningún líquido.   El resultado es una bebida liviana y llena de nutrientes. Estos nutrientes, al no contener fibra, son muy fáciles de digerir, por lo que llegan muy rápidamente a nuestras células y nutren nuestro cuerpo con lo que necesita.  Además, la cantidad de verdura que consumes en un zumo (jugo) es por lejos mayor a la que puedes consumir en una ensalada o incluso un licuado.   A la hora de hacer tu zumo (jugo), es clave tr...