Zumos (Jugos) o licuados… ¿cuál es mejor?

Si no has probado incorporar zumos (jugos) o licuados de verduras y fruta a tu dieta, te estás perdiendo de una fuente incomparable de minerales, vitaminas y antioxidantes. Pero, ¿cuál es la diferencia entre los zumos (jugos) y los licuados? Y ¿cuál es la mejor opción? Aquí están las respuestas. 

Zumo (jugo)

El zumo (jugo) se obtiene al extraer el jugo de las verduras y frutas, es decir, se separa la fibra del agua que contienen estos alimentos. Para este proceso se utiliza un extractor y no precisamos de ningún líquido. 

El resultado es una bebida liviana y llena de nutrientes. Estos nutrientes, al no contener fibra, son muy fáciles de digerir, por lo que llegan muy rápidamente a nuestras células y nutren nuestro cuerpo con lo que necesita. Además, la cantidad de verdura que consumes en un zumo (jugo) es por lejos mayor a la que puedes consumir en una ensalada o incluso un licuado. 



A la hora de hacer tu zumo (jugo), es clave tratar de incorporar solo verdura, o a lo mucho, usar una pieza de fruta hasta que te acostumbres a este nuevo sabor. Al extraer la fibra de la fruta, el azúcar natural que ésta contiene (aunque sea natural, sigue siendo azúcar) se absorbe muy rápido, creando un pico de insulina en tu organismo. 



Si tu zumo (jugo) es sólo de fruta, el contenido de azúcar es muy alto… y es, prácticamente como tomarte una soda. 



Licuado 

El licuado se obtiene al licuar (valga la redundancia) una mezcla de verduras, frutas y algún tipo de líquido (agua, té, kéfir, etc.). El resultado es un líquido denso (mientras menos liquido incluyas, más denso será) y, también lleno de nutrientes y fibra. 



El proceso de digestión es más lento y te mantiene satisfecho por más tiempo. Además, la fibra insoluble que contienen los licuados, promueven la buena digestión y alimenta a nuestra microbiota (órgano invisible).       

Aspectos muy importantes a tomar en cuenta


  • Los “jugos de fruta” que encuentras en el supermercado NO SON una buena opción. Están pasteurizados, cargados de azúcar, de colorantes, de saborizantes y preservantes y han perdido su valor nutricional. 
  • Trata de consumir tu zumo (jugo) o licuado lo más fresco posible. El proceso de licuar o extraer el zumo normalmente implica someter los alimentos al calor generado por el centrifugado, lo que hace que el jugo se oxide y pierda sus nutrientes más rápido. En ese caso, los aparatos de prensado en frío son mejor opción. 
  • En caso de ser necesario, puedes conservar mejor tu zumo (jugo) en un envase de vidrio, en un ambiente fresco y añadiendo zumo de limón. 
  • Trata de que las verduras y frutas sean orgánicas para evitar que todos esos químicos entren en tu cuerpo. 
  • No te olvides, a la hora de hacer tu zumo (jugo) usa máximo una porción de fruta. 

¿Cuál método es mejor? 

Un zumo (jugo) es una fuente de energía rápida (en mi caso reemplaza totalmente el café), es ligero y de muy fácil absorción. Pero no contiene fibra, y tampoco es una comida completa. 

El licuado te mantiene satisfecho por más tiempo y, si le incorporas buenas fuentes de proteína (como almendras, espirulina o quinua) y grasa saludable (como aceite de coco, palta o semillas de chía), puede ser una comida completa. 

Personalmente, soy fan de los dos métodos. Ambos tienen sus pros y sus contras, pero encuentro que combinados, son perfectos! 

Actualmente, la mayoría de la gente está malnutrida (que no tiene nada que ver con el peso que tenga), puesto que los nutrientes que el cuerpo necesita, no los encuentra en la típica dieta de comida altamente procesada. 

El cuerpo tiene una capacidad increíble de adaptarse y eliminar las toxinas que ingerimos y que nos rodean. El problema son las cantidades intolerables de toxinas a las que lo sometemos y la bajísima cantidad de recursos que le damos para hacer su trabajo correctamente. 


Los jugos (zumos) y licuados son una espectacular forma de incrementar tu consumo de verduras y frutas a tu dieta. ¿Qué puede ser mejor que puro nutriente llegando directamente a tu cuerpo en cantidades muy superiores a las que logras sólo comiendo? 

¡Te invito a que experimentes! Al principio tal vez los sabores no sean a los que estás acostumbrado, pero, los beneficios que traen de verdad que son palpables. 

La salud es un producto de nuestras decisiones diarias, una dieta equilibrada, descanso adecuado, ejercicio y manejo del estrés. Si quieres adoptar hábitos de vida que potencien tu salud y bienestar yo te puedo ayudar! No dudes en contactarme…


"Cada mañana volvemos a nacer. 

Lo que hacemos HOY es lo que más importa"
Buddha    


Alejandra Navarro Rossetti
Socia Active Balance Life
Cel. (591) + 772 85073 



Instagram: @activebalancelife

Fuentes consultadas:
       Junger, Alejandro “CLEAN”
       http://www.fmtv.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quién soy?

¿Qué es un Health Coach?

Leche dorada