Alimentando nuestra microbiota
Denominamos microbiota intestinal al conjunto de bacterias, virus, levaduras que vive en nuestro intestino. El buen estado de nuestra salud depende en gran medida de la cantidad y equilibrio de colonias que coexistan en nuestro interior. Un desequilibrio en la microbiota intestinal puede generarnos problemas como estreñimiento, diarrea, infecciones, gases, hinchazón del estómago, debilidad del sistema inmunológico, alergias, fatiga, dolores de cabeza y de las articulaciones, fibromialgia, síndrome de intestino irritable, intestino permeable, etc. (no es poca cosa!). Hay estudios que, incluso, han relacionado el autismo con un desbalance en el ecosistema interior de niños afectados por este mal. La composición de la microbiota es distintiva y única en cada persona. Al momento de nacer, la madre le transmite al bebé la composición de su microbiota, que va colonizando poco a poco el intestino del recién nacido. Este mecanismo resulta tremendamente útil ya que...