Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Aderezo de maní estilo oriental

Imagen
Me encanta el maní, en sopa, en mantequilla, puro o con pasas queda muy bien. Y ahora en este aderezo… la verdad quedó espectacular. Así lo preparé: Ingredientes : 1 taza de maní tostado sin sal 1 zanahoria cocida (reserva el agua de cocción) 1 ajo Zumo de ½ limón 1 trozo de jengibre (la cantidad va a depender de tu gusto, a mi me encanta pero toma en cuenta que puede ser fuerte) 1 cuchara de miel de caña ½ taza de agua de cocción de la zanahoria 2 cucharas de salsa de soya 2 cucharas de vinagre (yo usé de kombucha, puedes usar de manzana) 1 ají (es opcional, soy fan del picante y usé unas rodajas de ají fermentado casero, mega deli) Procedimiento : En una licuadora, mezclar todos los ingredientes y licuar hasta lograr la consistencia deseada (para aderezo, prefiero una consistencia que sea más ligera). ¡Y voilà! Puedes usar esta salsa como aderezo de ensaladas o, si la dejas un poco más espesa, la puedes combinar con p...

Panqueques de avena, guayaba y zanahoria

Imagen
¡Yey! Panqueques para el desayuno, porque ahora tenemos un poquito más de tiempo para prepararlos. Los podemos hacer en la tarde y guardarlos para el desayuno del día siguiente. Ingredientes : 2 tazas de avena entera (no uses la instantánea o saborizada) 2 huevos 2 guayabas medianas 1 zanahoria rallada 2 cucharas de semillas de girasol 1 cuchara de aceite de coco ½ cucharilla de canela en polvo ½ cucharilla de jengibre en polvo Nuez moscada al gusto 1 pizca de sal rosada ½ cucharilla de bicarbonato Suero de leche  cantidad necesaria (si prefieres, puedes reemplazar por yogur natural sin azúcar) Miel de caña al gusto Procedimiento : Procesa las guayabas en una licuadora, si es necesario, usa un poquito de agua para ayudar el proceso. Luego, pasa por un colador para separar la pulpa de las pepitas. Descarta las pepas y licua la pulpa de guayaba con el resto de los ingredientes, hasta lograr la consistencia de una masa suave. Ve añadiendo...

Berenjenas en conserva

Imagen
Hace raaaato que no compartía ninguna receta y es que, en esta cuarentena, me he sentido más ocupada que nunca. Entre las tareas de la casa, que mi familia esté todo el tiempo conmigo, clientes en línea y los proyectos en los que me he comprometido, no me he dado el tiempo de escribir una receta, aunque he estado preparando muuuchas cosas, nuevas y deliciosas. Hoy les quiero compartir uno de mis fracasos jajajaja, que, al final ha resultado super rico, al decidir cambiar el procedimiento. Los que me conocen saben que me encantan los alimentos fermentados, por todos sus beneficios, por su sabor y por la facilidad para prepararlos, entre otras maravillas. Pero, pese a vaaaarios intentos, nunca he logrado fermentar berenjenas y que queden deliciosas. En fin, decidí ceder a mi capricho de hacerlas fermentadas y las hice tipo escabeche y... ¡quedaron maravillosas!  Les comparto la receta: Ingredientes : 2 berenjenas grandes ½ litro de vinagre de kombucha o vi...