La vida es una conversación entre relojes: El sueño y la sinfonía de tus ciclos circadianos
“La vida es una conversación entre relojes” Carlos López Otín Por millones de años, la vida en el planeta ha variado su actividad en ritmos adaptados especialmente a la rotación y traslación de la tierra. Animales, plantas, bacterias y por supuesto, humanos, evolucionaron bajo estos ritmos que se han mantenido constantes por toda la historia de la tierra. Estos ritmos, especialmente el ritmo de rotación de la tierra (24 horas), han marcado la evolución humana desde el inicio mismo de su historia y se han integrado a nuestra genética, definiendo marcos temporales que rigen nuestros procesos fisiológicos. Ahora la ciencia sabe que cada célula del cuerpo y los órganos que conforman, llevan un reloj propio, coordinado armoniosamente por un reloj interno central, que interpreta las señales internas y que además se sincroniza con señales del entorno. Ritmos biológicos La cronobiología es una ciencia relativamente nueva, que estudia los ritmos biológicos en los seres vivos, su...